martes, 4 de octubre de 2016

Enemigo público: análisis

ENEMIGO PÚBLICO (ENEMY OF THE STATE)

TRABAJO REALIZADO POR EVELYN GUACHAMIN Y LAURA CORTÉS.

1.FICHA TÉCNICA DE LA PELICULA:
TITULO ORIGINAL: Enemy of the State
AÑO: 1998
PAÍS:  Estados Unidos
DIRECTOR: Tonny Scott
GUIÓN: David Marconi
MÚSICA: Trevor Rabin, Harry Gregson-Williams
FOTOGRAFÍA: Daniel Mindel
REPARTO: Will Smith, Gene Hackman, Jon Voight, Lisa Bonet, Jason Lee, Ian Hart, Tom Sizemore, Regina King, Loren Dean, Jake Busey, Barry Pepper, Gabriel Byrne,Stuart Wilson,  Jason Robards, Philip Baker Hall, Laura Cayouette, Seth Green,Scott Caan, Jack Black, Jamie  Kennedy, Grant Heslov, Ivana Milicevic
PRODUCTORA: Touchstone Pictures / Don Simpson/Jerry Bruckheimer Production / Scott Free Production
GÉNERO: Thriller. Acción. Intriga
SIPNOSIS: La feliz vida familiar y la brillante carrera del abogado Robert Clayton Dean están  a punto de desmoronarse, cuando llega a sus manos una cinta de vídeo que contiene  imágenes del asesinato de un miembro del Congreso de los Estados Unidos, en el que  aparecen involucrados agentes del Gobierno.¹

2.ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES.
Nos encontramos ante la historia de Robert Dean un abogado que es perseguido por Thomas Brian Reynolds jefe de la Agencia de Seguridad Nacional, ya que tiene en su poder un video con las pruebas del asesinato de un congresista de la Casa Blanca que es asesinado por no estar de acuerdo con la ley de privacidad.

Los hombres de Reynolds
T. Brian Reynolds y su equipo de hombres se encargan de ocultar pruebas e intentan arruinar a Robert Dean que no es consciente de que posee el video hasta casi el final de la película y piensa que el causante de sus desgracias es un mafioso italiano que le persigue, cuando finalmente y con la ayuda de Brill, un ex trabajador de la Agencia de Seguridad Nacional, encuentra el video que termina en su poder gracias a un antiguo compañero de la universidad que grabó por error el asesinato del congresista.

Con la ayuda de los satélites, interceptando llamadas, controlando cámaras de seguridad y vigilando continuamente a Robert Dean tratan de atraparlo, recuperar la cinta que acusa a Reynolds y poder destruirla, para lograr este objetivo llegan hasta a asesinar sin piedad a quien fuera necesario.

Finalmente y con la ayuda de Brill, Robert consigue liberarse cuando engañando a la mafia italiana y a Reynolds y sus hombres se matan unos a otros por error.
Descubriéndose todo se llega a concienciar que la ley de privacidad no puede superar algunos límites.

En cuanto a la película nos encontramos con el uso de planos generales, planos conjuntos (cuando Robert Dean se encuentra con su amiga de la infancia).

También es recurrente el uso del leitmotiv sobre todo en la persecución final de los personajes cuando están huyendo por las vías del tren y se usa este recurso para poner en situación al telespectador.

En cuanto a la estética de la película se centra en el uso de tonos y escenas frías, la época del año es Navidad, los personajes siempre visten en tonos oscuros lo que ayuda a la idea central de la película.

En los personajes encontramos la representación del bien y del mal:

Robert Dean, interpretado por Will Smith, representa el bien mostrando una vida casi

perfecta con su familia un buen puesto de trabajo y siendo una persona honesta, cualidad que se le atribuye por su trabajo de abogado. Por culpa del gobierno empiezan a sacarse trapos sucios de su persona, como que se reúne con su ex novia y que se relaciona con la mafia italiana (aunque todo sea por asuntos de trabajo).
Robert Dean
Reynolds representa el mal al demostrar que no tiene límites cuando se trata de conseguir lo que quiere y subir así de nivel pasando por encima de todos, incluyendo al Gobierno. Desde su punto de vista él es el bueno pues busca conseguir un país mejor para todos pero el fin no siempre justifica los medios y, como dice un periodista al final de la película, “¿dónde está el límite entre seguridad nacional […] y la protección de los derechos civiles?””.
Thomas Brian Reynolds interpretado por Jon Voight
El antiguo amigo de la universidad de Dean, el ornitólogo que grabó el asesinato del congresista, actúa como un McGuffin² en la trama pues es un
Personaje que no tiene relevancia más allá de ser quien le dio a Dean la cinta por la que le perseguirían durante el resto de la película. Éste personaje actúa también como “camisa roja”³ pues muere poco después de la presentación y dicha muerte, que ocurre después de una larga persecución, sirve para mostrar a la audiencia los peligros a los que se va a exponer el protagonista.

Esta película nos muestra como los medios de comunicación pueden alterar la identidad de una persona, por ejemplo cuando Reynolds hace que la prensa publique noticias falsas de Robert y así cuando este diga la verdad poder desacreditarlo y que no se pueda defender, también intenta incriminarlo en un asesinato. Al final de la película estos mismos medios publican una noticia totalmente distinta en la que el abogado queda exento de culpa.


3.ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA NARRATIVA
Tratando de dividir ésta película en presentación, nudo y desenlace podríamos decir que desde el principio hasta que se intuye que el asesinato pudo haberse grabado sería presentación, se muestra a Reynolds y a sus hombres y se ve que cometen actividades ilegales a pesar de que trabajan para el Gobierno y la policía, también presentan a Dean, te enseñan su trabajo, su familia, su personalidad, en resumen, su vida. La película tiene un giro cuando el ornitólogo descubre que entre sus cintas está grabado el asesinato, hace una copia y huye de los hombres de Reynolds hasta que desafortunadamente muere atropellado, pero antes consiguió meter la cinta en del asesinato en la bolsa de Dean.

A partir de ese punto comienza el nudo, Dean ve que vienen policías a su hogar y poco después se lo dejan patas arriba “unos críos” mientras no había nadie en casa, consiguen que le despidan, que su mujer le eche de casa, le cancelan las tarjetas, le roban... No entiende a qué viene nada de eso pues desconoce que posee la cinta del asesinato hasta que se encuentra con Brill con la ayuda de Rachel, su ex novia. Brill le dice que cuando le están persiguiendo de esa manera es porque tiene algo valioso que ellos quieren y le dice a Dean que se aleje de él y de Rachel.
Dean junto a Brill (Gene Hackman)


Unas pocas persecuciones después, la trama da otro giro, Dean encuentra la cinta que Reynolds quería, la tenía su hijo, y cuando va a quedar con Brill para dársela, Dean entra en casa de Rachel y la encuentra muerta en el baño. Una vez asimilada la imagen, Dean ve que han colocado ropa suya por la casa y hasta una carta falsificada para que parezca firmada por él. Cuando se encuentra con Brill le relata lo ocurrido y se dan cuenta de que solo se tienen el uno al otro y empiezan a luchar juntos contra Reynolds y compañía, consiguen ver el vídeo del asesinato, pero mientras huyen de sus perseguidores la cinta se destruye por accidente.

Dean hablando con Rachel
(Lisa Bonet)
Aquí comienza la segunda parte del nudo, al no tener ya pruebas de que ellos fueron quienes mataron al congresista huyen para, más tarde, pensar un plan. En este momento Brill cuenta que trabajó para el Gobierno y que Rachel era la hija de un compañero suyo que murió en Irán. Dean y Brill ponen los micrófonos y cámaras en la habitación de hotel de un congresista y en la del propio Reynolds y los superiores de éste último le dicen que quien haya utilizado esos dispositivos para una operación no oficial irá a la cárcel. Dean y Brill buscan una confesión de Reynolds pero les sale mal el plan y son atrapados, aquí ocurre el último giro de la película antes del desenlace.

Los hombres de Reynolds les exigen el vídeo del asesinato pues no saben que fue destruido, Dean les dice que lo tienen en una dirección en concreto. El desenlace comienza cuando van a aquel lugar y resulta que es el restaurante de la mafia italiana (quienes exigían a Dean al principio de la película que les dijese quién les grabó en situaciones comprometedoras). Y por si fuera poco, además ese restaurante estaba vigilado por el FBI. Reynolds y sus hombres y la mafia acaban matándose entre ellos y los que sobreviven son arrestados, el caso sale a la luz y la historia termina con Dean feliz con su familia como al principio y con Brill fuera del país en una playa con su gato. De ésta manera lo que parecía una subtrama irrelevante, como era lo de la mafia italiana, acaba siendo fundamental para el desenlace.

4.VALORACIÓN PERSONAL DE LA PELÍCULA
La película trata un tema muy importante en nuestra actualidad ya que gracias a las nuevas tecnologías cada vez es más fácil seguir nuestro rastro a través de las cookies, llamadas, mensajes… Nosotros mismos distribuimos nuestra propia  información personal a través de redes sociales. Ésta película muestra la realidad exagerada de como el Gobierno puede controlar toda la información de un país. Ésta obra consigue captar tu atención desde el principio y es muy dinámica, gracias a eso no se te hacen largas las dos horas que dura, aunque creemos que le sobran escenas de persecuciones y estresa mucho al espectador aunque esa tensión precisamente es la que te mantiene al borde de tu asiento mientras la ves.

Dean en plena persecución
  1. Ficha técnica obtenida de página web Filmaffinity, disponible en: http://www.filmaffinity.com/es/film634106.html
  2. McGuffin o MacGuffin, térmico creado por Alfred Hitchcock para denominar a los elementos o personajes de la trama que no tienen relevancia más allá de hacer que el resto de personajes avancen en la trama.
  3. Camisa roja, término que surgió en referencia a Star Trek pues en esa serie era habitual el uso de tales personajes, que morían al poco de ser presentados  solo para dramatizar el peligro al que se exponen los personajes principales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario